sábado, 28 de marzo de 2009

Lo que comemo é lo que valemo y tó lo que se le echa le sabe (3)



Buenas nos dé Dios, amiguitos y amiguitas !!! Cómo están ustedes ??? Bienvenidos de nuevo a esta sección que, ya sé bien, añorábais, mis jóvenes padawans gastronómicos !!!. Os preguntareis el porqué de tanta tardanza en una nueva entrada de esta exitosa sección...cómo, qué no os lo preguntais ??? Bueno, da igual, os lo pienso contar de todas formas...Estuvimos recluidos en la prestigiosa clínica Buchinger, como nuestra adorada ídola Carmen Sevilla, recuperando las papilas gustativas de nuestro anterior atrevimiento alimenticio (y, de paso, bajar de la talla 46 a la 38 porque tengo un tanga, que quiero ponerme este verano, que quita el hipo y que tapa lo justo el lado oscuro de la fuerza) !!!
Pozi, como diría nuestro querido capitán Pete, recuperados y plenos de nuevas fuerzas y dotados del más irreflexivo atrevimiento, acudimos al lugar del crimen, nuevamente. Este establecimiento, con la solera y categoría de cualquier Lidl, nos aguardaba con un gran producto: Las "Husband Cakes", algo así como las Pastas o Galletas del Marido o Maromo...


Lo primero que nos llamó la atención del envase fue su llamativa e hipnótica rotulación, con esos aires de holograma futurista, y nos sentimos seducidos cual urracas por su brillante reflejo; en segundo lugar porque eran dulces (todo lo indicaba: su forma y la tacita de té que los acompañaba...eso y la palabra cake); en tercer lugar, por su nombre, un nombre que prometía una leyenda chachi piruli, con moraleja y/o
repleta de la enorme sabiduría oriental...Así que, armados de mochila y paciencia, marchamos a la búsqueda del Monasterio de la Grulla Aulladora y de su sabio lama...
"Me alegro de que aaar hayas entrado, en mi teeemplo ooor de sabiduría..."

En realidad, acudimos a San Google, como todo el mundo y...bingo (y no es coña) existía una historia detrás de este dulce:
La historia de este dulce cantonés, cuenta la leyenda, comienza hace muchomucho tiempo, con un par de jóvenes tortolitos. El chaval provenía de una familia pobre y carecía de la financiación necesaria para presentarse al examen nacional para la oficina del gobierno, la única forma que un pobre aldeano tenía para ascender en riqueza y clase social (como podéis ver, antes como ahora, aquí y en China, lo de ser funcionario o cargo público y acceder a gozar de los privilegios, en forma de trabajo para toda la vida y escasa presión productiva, de la casta funcionarial y política, no era nada nuevo). Así pues, la mujer (como no...) abrió una pastelería y, currando como una cantonesa, con estos pastelitos, que pasaron a llamarse Galletas del Maromo, le pago el viaje y el examen (que, por supuesto, aprobó con buena nota, dedicándose a recalificar zonas verdes en Manchuria, cobrar comisiones de las obras de la Gran Muralla y vestir preciosas túnicas de seda a costa del contribuyente).

En cuanto al producto en sí, decir que nos encontramos ante otra bomba hipercalórica (así que no hablaremos del tema...ojos que no ven...) pero para nada empalagoso. Son unos dulces de ligero y crujiente hojaldre, rebozado en semillas de sésamo o ajonjolí (preciosa palabra, como pitiminí), apreciadas en muchos países por su sabor, su aporte de nutrientes como calcio y hierro y sus amplias propiedades (en la medicina china es utilizado para lubricar el corazón, el hígado, los riñones, el páncreas y los pulmones) y rellenas con una masa compacta de calabaza, tofu fermentado rojo y puré de cacahuete. El mordisco es sonoro, por las semillas y el hojaldre y su relleno, sin azúcar añadido, de sabor suave y untuoso; un acierto, después del chasco de la carne de soja !!! El único inconveniente es su alta capacidad saciante, no es como comer pipas...un par de dulces de éstos y, salvo que seas un revientabuféslibres, estás servido hasta la cena y todo por 3,45 € las 10 unidades (para estos tiempos de crisis, saciarte por apenas 70 céntimos es un gran invento)...
Hasta la próxima, que le tengo el ojo echado el ojo a unos snacks de cilantro y algas (uhmmm, ricorico y con fundamento) que prometen las delicias del más exigente de los gourmetes !!!
P.D.: MWAHAHA...esta vez no me pillaron desprevenido y ya tenía mi vaso de agua de medio litro a mano...y ejque la experiencia é un grado !!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario