lunes, 12 de octubre de 2009

Lo que comemo é lo que valemo y to lo que se le echa le sabe (5)


Saludos, mis crujientes y al punto de sal amiguitos y amiguitas !!! Buenos y digeribles días !!! Deshidratados ??? Faltos de aminoácidos y de mis sabios consejos culinarios ??? Habéis despertado en vuestro ascensor, como de un sueño, sin saber adonde ir, mirando vuestro reflejo en el espejo, como una vaca rumiando mira el tren pasar ??? No sufráis más, vuestro Lord Oscuro de los Sith favorito ya está aquí de vuelta, con nuevas aventuras gastronómicas y exóticos productos que descubrir.
Esta vez y para compensar mi larga ausencia, comentaremos no uno sino dos productos estrellas...OEEE OEEÉ...LA MASA RUGE ENFERVORECIDA...sísísí, no me déis las gracias, es un placer para éste, vuestro seguro servidor.

Empezaremos por el producto más "normalito": Pop Pan Crackers, con sabor a cebolletas (al primero que haga un comentario soez al respecto, le pondré un punto negativo y lo expulsaré de clase)...Bueno, seamos francos lo único que tiene de producto exótico es que son un producto chino pero no dejan de ser unos crackers, aunque no como cualquier otro, Vive Dios !!!Estas galletas son doraditas, ligeras, crujientes y con un ligero aroma a cebolla frita (que no a fritanga); un éxito rotundo: un gran aperitivo, con una gran relación calidad-peso-precio (1,50 € por 225 gr)...tienen un "pero" y es que son altamente adictivas (quien avisa no es traidor; si haces Pop Pan ya no hay stop...lo sé, no rima pero la tentación de utilizar la frase era demasiado fuerte).

Así que les recomiendo vivamente este producto; experimenten, como yo lo hice, buscando el mestizaje culinario...lo combine con pasta de cangrejo, marca ABBA (sueca, por supuesto) y con paté de jabugo patrio (que pillé de oferta de los restos de lotes de Navidad de un colmado porque, aunque piensen lo contrario, el sueldo como mano derecha del Emperador no dá para estos lujos) y el resultado es sensacional.

P.D1: Tener tu litro deloqueteapetezca a mano.
P.D2: Ahora que caigo, la sopa de fideos instantánea también valía 1,50 € y el refresco de chirimoya idem. Será que no saben otro número ??? ("Cuánto cuesta esto ? Mmmm...uno sincuenta...Qué hora es ? Mmmm...uno sincuenta") o que estoy pelado y voy a lo barato ??? Me inclino por la segunda opción.

Nuestro segundo producto estrella, éste sí, más exótico, rosáceo y dulce que el anterior (más en nuestra línea, vamos), es Haw Flakes.



Tras nuestro deambular ocioso acostumbrado, de más de media hora, para escoger una nueva variedad de sopa instantánea de fideos, decidimos probar algo nuevo y algo dulce (y no, no era un huevo Kinder). Nos decidimos por este producto por su portabilidad, cantidad y, como no, por su precio (lo adivinan ??? sí, premiooo...aquí está la muñeca chochona con sus pelos de fregona: 1,50 €).

Este producto es una golosina china que se presenta en obleas, de color rosado, de un mm. de grosor por unos 4,5 mm. de diametro y, simplemente, se trata del fruto de un arbusto llamado Marzoleta o Marjoleta o Fruto del Espino o Cerezo del Pastor...(ah, la gran variedad y riqueza de nuestro idioma) deshidratado, edulcorado y, a la vista está, compactado, con propiedades cardiotónicas y ligeramente diuréticas.


Su sabor recuerda, ligeramente, al de las manzanas ácidas, sabor persistente pero nada empalagoso (salvo uso abusivo). Sus ingredientes son simples: la baya, azúcar y colorante; información nutricional inexistente, se le supone calórico más que nada por el azúcar.

Esta vez quise hacer una encuesta de entre 10 de nuestros allegados y conocidos, sobre pros y contras del producto; los resultados fueron de lo más curioso: 7 en contra, 3 a favor...7 mujeres de la sesuda encuesta decidieron que nifúnifá o, directamente, pusieron cara de asco, los 2 hombres y mi mujer se posicionaron a favor...

P.D1: Existe una predisposición genética o cultural del hombre hacia las chuches ???
P.D2: Tiene mi mujer que confesarme algo celosamente ocultado durante muchos años acerca de sus X y sus Y ???
P.D3: No dejes que la Guardia Civil te pille con ellas, tendrás problemas para explicarle que sólo son obleas de la fruta de un arbusto muy abundante en China y NO, invitarles a probar mientras comentas "hoy me he comido 10 de éstas y son adictivas" tampoco es buena idea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario