domingo, 22 de febrero de 2009

Comisión de festejos (2)

El sello de R'lyeh

Con este sugerente y exótico título creamos un nuevo blog en el que tienen cabida todos los que tengan ganas de pasar un rato divertido. 

Se trata de entre todos los participantes, ir entretejiendo una historia a partir de una serie de cartas,como si de correo ordinario se tratase, en la que tomamos el papel del personaje que las envía.  

La ambientación en un primer momento sería en los locos años 20 y se trataría de ir descubriendo una conspiración de dimensiones cósmicas en el universo de Cthulhu
Los interesados en participar pueden solicitarlo en este correo elselloderlyeh@gmail.com. La idea sería comenzar con indicios de la conspiración e ir deshilvanando poco a poco el misterio metidos cada uno en su respectivo papel.


viernes, 20 de febrero de 2009

Teoria de la Conspiración (2)

Otro documento para la historia:




Tengo en mi haber la obligación de dirigirme a ustedes puesto que de un tiempo a acá vengo observando unas singularidades que me llevan a dilucidar una verdad incomoda. 
Presten atención a estas gráficas. Fíjense sobre todo en el efecto que causa la venta de discos sobre la temperatura del planeta. ¿Verdad que es terrorífico? A más discos vendidos en España, más calor en el mundo. Eso sí, el efecto, si obsevan con detenimiento, no es inmediato, sino que lleva un retardo de aproximadamente un año que es el plazo para  que se repartan beneficios los políticos partidarios del canon digital, la discográficas y la SGAE y dejen las migajas a los autores. 

Pero esto no es todo:
El siguiente asunto, se relaciona ligeramente con el anterior aunque de diferente forma. Las siguientes gráficas nos muestran el aumento de nivel de Co2 en la atmosfera que asombrosamente es directamente proporcional a la recaudación en conciertos.¿Se fuma mucho en estos actos? ¿Abusan en exceso de los efectos de humo en los espectáculos? Este caso lleva de cabeza a eruditos del mundo entero.

Sin embargo la pregunta sería la siguiente: ¿Recauda también la SGAE del asunto del calentamiento global?  ¿En que emplean el dinero las discográficas, el gobierno y la SGAE? 

Creo que la solución para que la tierra recupere la normalidad está a la vista. Sobran las palabras...


Wifedro de Bolonia Martínez
Licenciado grafista de la Exc. Universidad de Lima

Impresionante

miércoles, 18 de febrero de 2009

Teoría de la conspiración (1)



Con esto del calentamiento global, 
yo cada vez tengo más frío...

No sé vosotros, pero yo cada vez me creo menos a los políticos, y a la ONU y a la NASA y su p*t* madre en calzoncillos. 
Hasta que el agua no me llegue al cuello no me pienso creer a nadie.




Post Data:

Pongo Links en contra del calentamiento, porque a favor tenéis todos los que querais. Eso sí, para encontrar estos he escrito en google Gráficas de temperatura global.

martes, 17 de febrero de 2009

¡Calidad Suprema!

¡Calidad Suprema! ¡Impresionante! ¡Inigualable! Es lo mínimo que se puede decir de la última obra de Tripod Films LTD. Se nota que se ha tirado la casa por la ventana: Viaje a Jordania para filmar exteriores in situ y uso de croma. Verde, eso sí. Podíamos haberla usado azul, pero si Lucas la usa verde, pues verde. En este caso el director de exteriores fue GermaJuvé haciendo gala de una gran profesionalidad. En los vídeos originales se escucha su voz tras las cámaras dirigiendo con gran acierto al protagonista. Es una lástima perderse estos documentos porque es para ver como ese gran actor, metido en su papel, se paseaba por delante de miles de turistas mientras le coreaban tarareando el Raiders March. ¡Increible!.

Se hace obligado mencionar una anécdota con relación al vestuario de Indinar Jones, concretamente el látigo. Aunque la magia del cine cumple su cometido y nos hace creer que es un látigo, en realidad se trata de una cuerda comprada en cierta tienda deportiva (que debido a su fama no necesita que la publicitemos aquí) y pintada a posteriori. El joven amo del burro que aparece en una de las escena pidió comprar la cuerda-látigo a nuestro protagonista, y este, en un alarde de gran generosidad se la regaló. Madre mia si Harrison Ford me hubiese regalado el látigo a mí... Este muchacho ha tocado el cielo y no lo sabe.

Y las tomas sobre pantalla verde permitieron que el resto de actores viajaran a Jordania sin moverse del comedor de mi casa. 

¿Qué me decís de la maestría del árabe con la espada de 300? Interpretado de forma impecable por Vingolás que hace doblete metiendose de nuevo en el papel de su vida: Darth Vincent. Que en esta ocasión recupera un valioso tesoro para su emperador.

Para finalizar aparece Lucas Stielberg intentando hacer un guiño para nuestros fans de habla inglesa, que, si hemos conseguido pronunciar bien las últimas palabras, encontraran gracioso, o al menos completamente absurdo.

Y hasta el momento nada más. Espero poder seguir escribiendo crónicas de los films de Tripod en breve. Gracias por la atención. (Sé que por lo menos Darth Vincent me lee) Y si alguno más lo hace, muchas gracias también. Saludos.

lunes, 16 de febrero de 2009

De prestao (1)

Aquí os dejo un artículo de Don Arturo Pérez-Reverte, publicado en el suplemento XL El Semanal, el 16 de diciembre de 2007, sobre la música heavy...sin comentarios, pasen y lean !!!

"CORSÉS GÓTICOS Y CASCOS DE WALKIRIA

No soy muy aficionado a la música, excepto cuando una canción –copla, tango, bolero, corrido, cierta clase de jazz– cuenta historias. Tampoco me enganchó nunca la música metal. Me refiero a la que llamamos heavy o jevi aunque no siempre lo sea, pues ésta, que fue origen de aquélla, es hoy un subestilo más. Siempre recelé de los decibelios a tope, las guitarras atronadoras y las voces que exigen esfuerzo para enterarse de qué van. Las bases rítmicas, el intríngulis de los bajos y las cuerdas metaleros, escapan a mi oído poco selectivo. Salvo algunas excepciones, tales composiciones y letras me parecieron siempre ruido marginal y ganas de dar por saco, con toda esa parafernalia porculizante de Satán, churris, motos y puta sociedad. Incluidas, cuando se metían en jardines ideológicos, demagogia de extrema izquierda y subnormalidad profunda de extrema derecha. Etcétera.

Sin embargo, una cosa diré en mi descargo. De toda la vida me cayeron mejor esos cenutrios largando escupitajos sobre todo cristo que los triunfitos relamidos, clónicos y saltarines, tan rubios, morenos, rizados y relucientes ellos, tan chochidesnatadas ellas, con sus megapijerías, sus exclusivas de tomate y papel cuché, y toda esa chorrez envasada en plástico y al vacío. Al menos, concluí siempre, los metaleros tienen rabia y tienen huevos, y aunque a veces tengan la pinza suelta y hecha un carajal, éste suele ser de cosas, ideas, fe o cólera que les dan la brasa y los remueven, y no de cuántas plazas será el garaje de la casa que comprarán en Miami cuando triunfen y puedan decir vacuas gilipolleces en la tele como Ricky, como Paulina, como Enrique.

Pero de lo que quiero hablarles hoy es de música metal. Ocurre que en los últimos tiempos –a la vejez, viruelas– he descubierto, con sorpresa, cosas interesantes al respecto. Entre otras, que esa música se divide en innumerables parcelas donde hay de todo: absurda bazofia analfabeta y composiciones dignas de estudio y de respeto. Aunque parezca extraño y contradictorio, la palabra cultura no es ajena a una parte de ese mundo. Si uno acerca la oreja entre la maraña de voces confusas y guitarras atronadoras, a veces se tropieza con letras que abundan en referencias literarias, históricas, mitológicas y cinematográficas. Confieso que acabo de descubrir, asombrado, entre ese caos al que llamamos música metal, a grupos que han visto buen cine y leído buenos libros con pasión desaforada. Ha sido un ejercicio apasionante rastrear, entre estruendo de decibelios y voces a menudo desgarradas y confusas, historias que van de las Térmópilas a Sarajevo o Bagdad, incluyendo las Cruzadas, la conquista de América o Lepanto. Como es el caso, verbigracia, de Iron Maiden y su 'Alexander the Great'.

La mitología –Virgin Steele, por ejemplo, y su incursión en el mundo griego y precristiano– es otro punto fuerte metalero: Mesopotamia, Egipto, La Ilíada y La Odisea, el mundo romano o el ciclo artúrico. Ahí, los grupos escandinavos y anglosajones que cantan en inglés copan la vanguardia desde hace tiempo; pero es de justicia reconocer una sólida aportación española, con grupos que manejan eficazmente la fértil mitología de su tierra: Asturias, País Vasco, Cataluña o Galicia. Tampoco el cine es ajeno al asunto; las películas épicas, de terror o de ciencia ficción, 'La guerra de las galaxias', 'Blade Runner', 'Dune', las antiguas cintas de serie B, afloran por todas partes en las letras metaleras. Lo mismo ocurre con la literatura, desde 'El Señor de los Anillos' hasta 'La Isla del Tesoro' o 'El Cantar del Mío Cid'. Todo es posible, al cabo, en una música donde el Grupo Magma canta en el idioma oficial del planeta Kobaia –que sólo ellos entienden, los jodíos– mientras otros lo hacen en las lenguas de la Tierra Media. Donde Mago de Oz alude –'La cruz de Santiago'– al capitán Alatriste y Avalanch a Don Pelayo. Donde los segovianos de Lujuria lo mismo ironizan sobre la hipocresía de la Iglesia católica en cuestiones sexuales que largan letras porno sobre Mozart y Salieri o relatan, épicos, la revuelta comunera de Castilla. Y es que no se trata sólo de estrambóticos macarras, de rapados marginales y suburbanos, de pavas que cantan ópera chunga con corsé gótico y casco de walkiria. Ahora sé –lamento no haberlo sabido antes– que la música metal es también un mundo rico y fascinante, camino inesperado por el que muchos jóvenes españoles se arriman hoy a la cultura que tanto imbécil oficial les niega. El grupo riojano Tierra santa es un ejemplo obvio: su balada sobre el poema 'La Canción del Pirata' consiguió lo que treinta años de reformas presuntamente educativas no han conseguido en este país de ministros basura. Que, en sus conciertos, miles de jóvenes reciten a voz en grito a Espronceda, sin saltarse una coma.

El Semanal, 16 de diciembre de 2007."

domingo, 15 de febrero de 2009

Arte o Negocio


Quiero confesar que me considero un artista en el sentido explícito del término. Independientemente si soy bueno o malo, me considero un artista. Por eso mismo reniego de esos falsos artistas del mundo de la música y del cine que forman todos ellos una asquerosa mafia, que el único arte que admiran es el del diseño de los billetes de €. 
Me encanta dibujar y trabajo profesionalmente como diseñador gráfico y web. Pero lo que más me gusta es compartir mi arte con el mundo: Que todos vean mi trabajo, por eso lo pongo a disposición de todo el que lo quiera ver en la red. Y sé que como yo hay muchísimos artistas de verdad que también desean llegar al mayor número de personas posible. 
Esta claro que el dinero es necesario en esta sociedad, pero si alguien quiere disfrutar del arte, no debería pagar para ello. Si quiero tener un original de Picasso me lo compro, pero si no tengo dinero para ello, me puedo conformar con una litografía o incluso un póster de la obra. O yendo más allá: Me descargo una foto en alta resolución de Internet y me la pongo de fondo de pantalla en mi ordenador. Lo mismo se aplica a una escultura. Puedo tener una foto y disfrutar de ella. O una copia más o menos buena a escala. O me voy al museo y flipo con la cantidad de arte que tengo a mi disposición. 
¿Tengo acaso que pagar por disfrutar de la Sagrada Familia o de la Ciutat de les Arts i les ciencies? (obviando el donativo para el mantenimiento) Entonces me pregunto:¿Por qué cojones tengo que pagar a esos mafiosos de la música por escuchar su arte? ¿O es que acaso han olvidado lo que significa ser artista de verdad? 
Si no existiese esa panda de mafiosos, los músicos podrían vivir dignamente con lo que le proporcionan los ingresos exclusivos de la venta de su disco. Me gustaría preguntar a Van Gog que opina de esto.
Y encima nos cobran el canon digital ¿Cómo quieren que les queramos?¿Cómo quieren que se les considere artistas? 
Lo triste es que mi dinero no llega nunca a los artistas con los que disfruto de su arte. Los músicos de Verdad.
Por mucho que existan copias, el que de verdad está interesado en una obra, intenta hacerse con el original.
Porque un bolso de X marca copiada no luce como un bolso original. 
Con lo que no estoy de acuerdo es con beneficiarse de la copia privada de cualquier forma artística.


Si Miguel Angel levantara la cabeza... ¿cobraría el canon por ver la Capilla Sixtina?

jueves, 12 de febrero de 2009

Lo que comemo é lo que valemo y tó lo que se le echa le sabe (2)

Buenas nos dé Dios, amiguitos y amiguitas !!! Bienvenidos osados aventureros gastronómicos y gente sin criterio en general !!! De nuevo, hemos vuelto a pasar por el supermercado oriental que tantos y tan extraordinarios descubrimientos culinarios nos ofrece en sus estanterias. Esta vez hemos buscado un producto que se encontrara en las antípodas del primer producto de nuestra sección y lo hemos conseguido fácilmente: la carne de soja "Bake".


A diferencia de nuestro empalagosísisimo antecesor, este aperitivo es bastante salado; frente al elevado peso y densidad de los bizcochitos de papayamiamolyatúsabes, tienen la ligereza de los fritosfritosfritous fritous de mais...un saboj auténticou de pugo maís (perdón por el arrebato, pero me dejé llevar por los recuerdos púberes asociados a tan pegadiza canción...otro día hablaremos del tema); un producto derivado de la soja debe ser (digo "debe" porque no se ofrece información sobre calorías) hipocalórico frente a la bomba de relojería arterial de la papaya cake (aunque viendo el posterior análisis, llegareis a la misma conclusión que yo: no es que este producto sea tan sano que te ayude a vivir más años, es simplemente que los años que vivas te parecerán más largos).

Lo primero que llama nuestra atención es el diseño del envase: moderno, con tonos metalizados, un motón de colorines y foto de gran calidad...un nivelazo, síseñó, y, a reglón seguido, la imagen de producto de última generación alimenticia (hay un montón de sellos de calidad ISO y, según su eslogan, este producto está elaborado por nutricionistas) y eso, para gente con tan poco criterio y tan crédula como nosotros, es garantía más que suficiente.
No obstante, el detallazo del envase está en su parte i
nferior, donde aparece una especie de "haiku" japonés, que traducido chungamente del inglés en el que está escrito, más o menos viene a decir:
"Deja que la brisa te traiga
Mi ternura y la tibieza de mi interior
Lejos el uno del otro podremos ser. Tú todavía permaneces en mí, en el fondo de mi corazón"
Los pelos como escarpias, tú !!! Se me alisó el vello púbico, neng !!! Qué emoción contenida, qué...en fín, qué nivel Maribel, cómo son estos orientales, alimentan tu espíritu y tu cuerpo a la vez, por el módico precio de 1,15 €.

En cuanto a sus propiedades organolécticas decir que tienen una textura y sabor a caballo entre los filetes de pechuga empanados refritos y la piel de las alitas de pollo, frias y escasamente crujiente. A simple vista, la cosa no promete pero, tras una nueva y profunda observación y su cata posterior he de decir que...siguen sin mejorar !!!
Nada más introducirse en nuestra boca, al primer muerdo...vamos, se nos confirma que su sabor corresponde a lo que aparenta: pollo frito "pasao"; he de decir, empero, que para tratarse de un producto de soja el sabor a carnaca está conseguido y tiene un punto que podría llegar a ser incluso adictivo pero, PERO...(ñic, ñic, ñic, tárantáran...esto es un patético remedo de la estupenda música del asesinato en la ducha de Psycho -que en inglés queda más fashion-)...como un asesino sigiloso, como ese cuesco huérfano y silencioso de ascensor, punzante y del que no puedes escapar...llega, al instante, sin darte ocasión para prepararte, el picante...MUY PICANTE (pica como la madre que lo piii...!!!) y jode lo poco salvable que hasta el momento tenía; en fin, qué no hubo cajones de comerse la totalidad del envase...
A la vista de nuestra experiencia con productos orientales, sea por dulce, sea por picante o por salado, para todos parece ser recomendable
un vaso de agua de medio litro, a mano, durante su ingesta.
Conclusión, si te gusta mucho el picante, el pollo frio y no tienes muchos escrúpulos, disfrutarás como un cochino jabalín trotando por las dehesas extremeñas, en caso contrario, de lo único para lo que servirá, será de justa medida de referencia y, el próximo domingo, aquellas infames albóndigas de tu pareja o suegra (las de tu madre están de muerte, of course) te sabrán a gloria !!!

lunes, 9 de febrero de 2009

La Sangría de la Polémica

Probablemente una de las cosas por las que este corto (muy corto) tenga un lugar especial en nuestra filmografía particular sea la cantidad de tomas falsas por segundo de rodaje. ¿Es posible que duren más las tomas falsas que el video en sí? ¡Por el amor de Dios! Menos mal que se rodó con sistema digital, porque si se llega a rodar en 72mm nos buscamos la ruina.

Por otro lado la caracterización de los personajes sube un nuevo peldaño a pesar de que el anterior vídeo dejó el listón muy alto con PinHead. Se hace necesario observar el uso de máscaras de látex y el increible vestuario de los personajes que por momentos nos hace olvidar que estamos viendo una parodia.¿Me he pasado mucho? ¿No? Pues sigo:
Y ese pedazo iluminación, en ese polígono industrial buscando el mayor parecido posible con la obra maestra de Kubrick.

Pero sin duda cabe destacar la crítica social ímplicita respetando el espíritu del original. Queríamos aportar nuestro granito de arena a esa polémica asignatura aclarando que no tomamos parte por ningún bando.

 Y Darth Vincent hace su aparición, para dar el toque de humor necesario en tan cruel drama. 

La frase final que Dim pronuncia "¿Tú también quieres pillar, negro?" se refiere exclusivamente al color del vestido de Darth Vincent. 


martes, 3 de febrero de 2009

The Number of the beast

Atención a este documento:

"
ZP  es el Anticristo...

El falso profeta al servicio de la Bestia 

Ap 13,16-18

(16) Y hace que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se hagan una marca en la mano derecha o en la frente,


(17) y que nadie pueda comprar nada ni vender, sino el que lleve la marca con el nombre de la Bestia, o con la cifra de su nombre.

Y que nadie pueda comprar practicamente nada sin pagar el Canon Digital para subvencionar sus apoyos electorales y a sus discipulos de la SGAE.

(18)¡Aquí está la sabiduría! Que el inteligente calcule la cifra de la Bestia; pues es la cifra de un hombre. Su cifra es 666.

 ¿Cómo llegar a esta conclusión? En primer lugar tomamos el nombre completo de José Luis Rodriguez Zapatero y nos fijamos en la cantidad de letras que lo componen, teniendo en cuenta que la última z de Rodriguez y la primera de Zapatero se anulan mutuamente siguiendo las normas del antiguo alfabeto de Mu. Podemos comprobar que el número obtenido es 24. EXACTAMENTE el número de discípulos de la Bestia. Pero evidentemente esto no puede ser prueba suficiente para lanzar una acusación tan grave sobre alguien, así que prosigamos con mas indicios.

Si transcribimos su nombre al arameo y calculamos su equivalencia teniendo en cuenta que la u no existe en este idioma obtenemos un curioso resultado:

j=1 o=20 s=60 e=14 / l=30 u=0 i=5 s=60 / r=90 o=20 d=4 r=90 i=5 g=6 u=0 e=14 z=7 / z=7 a=10 p=80 a=10 t=9 e=14 r=90 o=20

666

Nos podíamos preguntar por qué el Anticristo elige un lugar como España para asentar su poder.  Los  motivos pueden ser varios:

1) Rencor:
España fue sede de la Santa Inquisición, azote de brujas, herejes y seguidores de Satanás.

2)Estrategia:
España es la puerta de Europa ante la invasión musulmana y ya se están viendo cesiones a estos paises quizás buscando la fractura de la cuna del catolicismo.

Este punto es controvertido, pues aunque les pese, musulmanes, cristianos y judíos adoran al MISMO dios, y comparten gran parte de las antiguas escrituras, y en todas ellas aparece la figura del demonio. Por supuesto solo los cristianos podrían creer en la figura del Antricristo ya que sólo ellos creen en Cristo. Pero siendo por otra parte un enemigo de la Santísima Trinidad, esta figura debería estar interesada en hundir las tres religiones monoteistas, por lo que se nos escapa el motivo de defender ciertas posturas islámicas frente al ataque frontal del que J.L.R.Z. viene haciendo gala contra la Iglesia Católica.

Anotación posterior: 
(link suceptible de desaparecer)

Con este artículo se aclaran todas las dudas. Por un lado  el Anticristo defiende las posturas del Islam y por el otro vende armas a los Judios para que se masacren entre ellos. Probablemente su estrategía siempre haya sido buscar una posible guerra santa en la que las tres facciones se destruyan y así poder campar a sus anchas por el mundo.


3)Lógica:
En España se vota para hacer daño. Por lo tanto es lógico pensar que ¿quién puede hacer más daño que el Anticristo?


Santiago Bahamonte De Zuñiga y Bartolomé Zuribi  Hernán
Catedráticos en Teología 
por la Universidad Ultraconservadora de Cuba
"
Tremendo Documento