Quiero confesar que me considero un artista en el sentido explícito del término. Independientemente si soy bueno o malo, me considero un artista. Por eso mismo reniego de esos falsos artistas del mundo de la música y del cine que forman todos ellos una asquerosa mafia, que el único arte que admiran es el del diseño de los billetes de €.
Me encanta dibujar y trabajo profesionalmente como diseñador gráfico y web. Pero lo que más me gusta es compartir mi arte con el mundo: Que todos vean mi trabajo, por eso lo pongo a disposición de todo el que lo quiera ver en la red. Y sé que como yo hay muchísimos artistas de verdad que también desean llegar al mayor número de personas posible.
Esta claro que el dinero es necesario en esta sociedad, pero si alguien quiere disfrutar del arte, no debería pagar para ello. Si quiero tener un original de Picasso me lo compro, pero si no tengo dinero para ello, me puedo conformar con una litografía o incluso un póster de la obra. O yendo más allá: Me descargo una foto en alta resolución de Internet y me la pongo de fondo de pantalla en mi ordenador. Lo mismo se aplica a una escultura. Puedo tener una foto y disfrutar de ella. O una copia más o menos buena a escala. O me voy al museo y flipo con la cantidad de arte que tengo a mi disposición.
¿Tengo acaso que pagar por disfrutar de la Sagrada Familia o de la Ciutat de les Arts i les ciencies? (obviando el donativo para el mantenimiento) Entonces me pregunto:¿Por qué cojones tengo que pagar a esos mafiosos de la música por escuchar su arte? ¿O es que acaso han olvidado lo que significa ser artista de verdad?
Si no existiese esa panda de mafiosos, los músicos podrían vivir dignamente con lo que le proporcionan los ingresos exclusivos de la venta de su disco. Me gustaría preguntar a Van Gog que opina de esto.
Y encima nos cobran el canon digital ¿Cómo quieren que les queramos?¿Cómo quieren que se les considere artistas?
Lo triste es que mi dinero no llega nunca a los artistas con los que disfruto de su arte. Los músicos de Verdad.
Por mucho que existan copias, el que de verdad está interesado en una obra, intenta hacerse con el original.
Porque un bolso de X marca copiada no luce como un bolso original.
Con lo que no estoy de acuerdo es con beneficiarse de la copia privada de cualquier forma artística.

Si Miguel Angel levantara la cabeza... ¿cobraría el canon por ver la Capilla Sixtina?
No hay comentarios:
Publicar un comentario