Buenas nos dé Dios, amiguitos y amiguitas (que hay que ser políticamente correctos) !!! Con esta entrada, doy inicio a la que, espero, sea una dilatada serie de reflexiones y preguntas sin sentido. Soy consciente de que esta sección no es nada original pero como en este mundo todos dicen la suya, Darth Vincent y su ego desmedido no iban a ser menos !!!
Con ocasión de estas entrañables fiestas y con millones de mis glóbulos rojos montando un fiestón en mi estómago, gracias a las pesadas digestiones navideñas, tuve una súbita "iluminación": ¿Cómo co...ones pueden los Reyes Magos acertar con los regalos adecuados para cada persona? Y digo Reyes Magos porque son los legítimos representantes patrios de la magia navideña y porque no pienso mencionar a ese gordo producto de una multinacional norteamericana (todos sabemos que los renos no vuelan...estafador !!!).
Pues eso, cómo pueden saber qué regalos y para quién...¿simplemente meten la mano en su saco y...zas? Explicación adecuada pero insuficiente para una mente inquisitiva como la mía. Nada más iniciar mi paja mental, me vienen a la cabeza dos posibles lineas de resolución de esta gran incógnita:
1º.- Como todos sabemos el saco de un Rey Mago es un roto espacio-temporal, un vacio, un universo paralelo (o algo asín) donde están guardados todos los juguetes del mundomundial porque es imposible que dentro de un saco ordinario se encuentren todos los regalos del mundo; la forma de seleccionarlos sería simple y llanamente mediante la Magia. No obstante, el uso de esa magia debe tener algún coste, no sé, en maná, en magic points o en desgaste físico; pensar en la abrumadora cantidad de magia invertida en tal número de casos y en tan breve espacio de tiempo, me parece descabellada.
2º.- La versión científica y racional: Los Reyes Magos manejan una eficiente base de datos en combinación con tecnología punta y, lo más importante, tienen un Replicador molecular como el de Star Trek, escondido en el saco...sísí, un replicador que actúa mediante reorganización de partículas subatómicas sujetas a un patrón previsto en un archivo cargado en una extensa base de datos; este proceso requiere la conversión destructiva de materias primas en energía y su transformación subsiguiente en un modelo de materia prestablecido (similar al Teletransportador pero en versión "miniyo"). Por fin todo estaba claro: una eficiente y eficaz base de datos con todos las datos personales y peticiones (debidamente adaptada a la Ley Orgánica de Protección de Datos), manipulada de forma increible por miles de pajes (posiblemente estudiantes universitarios o recien licenciados en filología, con contrato por obra y servicio para la campaña navideña), encabezados por el Dr. McCoy, junto con una tecnología avanzadísima y, por supuesto, un Replicador de Star Trek; solucionado.
Estas son un par de teorías explicativas del fenómeno pero seguro que vosotros podrías añadir alguna más e incluso, yendo más allá, dudar de que mi solución fuera la correcta (uuush gurl...vuestra falta de fé resulta decepcionante, jóvenes padawans...uuush gurl). Yo en todo caso, dejo este escrito para su estudio y comentario. Reflexionemos, por favor, re-fle-x-io-ne-mos !!!
Con ocasión de estas entrañables fiestas y con millones de mis glóbulos rojos montando un fiestón en mi estómago, gracias a las pesadas digestiones navideñas, tuve una súbita "iluminación": ¿Cómo co...ones pueden los Reyes Magos acertar con los regalos adecuados para cada persona? Y digo Reyes Magos porque son los legítimos representantes patrios de la magia navideña y porque no pienso mencionar a ese gordo producto de una multinacional norteamericana (todos sabemos que los renos no vuelan...estafador !!!).
Pues eso, cómo pueden saber qué regalos y para quién...¿simplemente meten la mano en su saco y...zas? Explicación adecuada pero insuficiente para una mente inquisitiva como la mía. Nada más iniciar mi paja mental, me vienen a la cabeza dos posibles lineas de resolución de esta gran incógnita:
1º.- Como todos sabemos el saco de un Rey Mago es un roto espacio-temporal, un vacio, un universo paralelo (o algo asín) donde están guardados todos los juguetes del mundomundial porque es imposible que dentro de un saco ordinario se encuentren todos los regalos del mundo; la forma de seleccionarlos sería simple y llanamente mediante la Magia. No obstante, el uso de esa magia debe tener algún coste, no sé, en maná, en magic points o en desgaste físico; pensar en la abrumadora cantidad de magia invertida en tal número de casos y en tan breve espacio de tiempo, me parece descabellada.
2º.- La versión científica y racional: Los Reyes Magos manejan una eficiente base de datos en combinación con tecnología punta y, lo más importante, tienen un Replicador molecular como el de Star Trek, escondido en el saco...sísí, un replicador que actúa mediante reorganización de partículas subatómicas sujetas a un patrón previsto en un archivo cargado en una extensa base de datos; este proceso requiere la conversión destructiva de materias primas en energía y su transformación subsiguiente en un modelo de materia prestablecido (similar al Teletransportador pero en versión "miniyo"). Por fin todo estaba claro: una eficiente y eficaz base de datos con todos las datos personales y peticiones (debidamente adaptada a la Ley Orgánica de Protección de Datos), manipulada de forma increible por miles de pajes (posiblemente estudiantes universitarios o recien licenciados en filología, con contrato por obra y servicio para la campaña navideña), encabezados por el Dr. McCoy, junto con una tecnología avanzadísima y, por supuesto, un Replicador de Star Trek; solucionado.
Estas son un par de teorías explicativas del fenómeno pero seguro que vosotros podrías añadir alguna más e incluso, yendo más allá, dudar de que mi solución fuera la correcta (uuush gurl...vuestra falta de fé resulta decepcionante, jóvenes padawans...uuush gurl). Yo en todo caso, dejo este escrito para su estudio y comentario. Reflexionemos, por favor, re-fle-x-io-ne-mos !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario