martes, 31 de marzo de 2009

La Gran Paja.


El Niño Murciélago existe...

Desde el momento que el concepto de 'Niño murciélago' existe, el ente como tal pasa al plano de existencia.
¿O es que simplemente por el hecho de no poder ver algo deja de existir? Pues si es por eso, yo le veo cuando hago una búsqueda en la red. Para mi es tan real como puede serlo Brad Pitt o la Jolie. "Sí, pero a ellos hay gente que los ha tocado, que ha estado con ellos", dirán algunos. Pero ¿Acaso dudamos de la existencia de Ajenatón, aunque no haya ser vivo sobre el planeta que lo haya visto, haya estado con él, o hablado por teléfono? Y creémos en él porque unos tipos se dedicaron a hacer graffitis en unas paredes escribieron su nombre. Y otros vinieron después e intentaron anular todo conocimiento sobre él. "Pero son documentos históricos..." Si, bueno, ¿y qué?. Sobre el Niño murciélago hay ríos de tinta escritos. ¡Jopelines, pero si hay fotos y vídeos de él! 



Lo cual me lleva a pensar que también hay ríos de tinta escritos sobre cierto revolucionario judío y aún hay gente que niega su existencia. Bueno, la verdad es que a lo mejor se pasaron un poco adornando sus acciones, pero eso no debería privarle de su entidad. "Sí, pero es que los documentos en los que aparece no son documentos históricos y no valen". Vamos, ya sabemos que la historia la escriben los vencedores, y el Niño murcielago aún no ha vencido, pero todo se andará, todo se andará. Y luego vendréis diciéndome que vosotros siempre creísteis en él. Bah.


Para más información:


El origen  de todo:

4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Al fin y al cabo, vivimos en un mundo que no es como lo percibimos, sino que simplemente aparenta serlo...la cuchara no existe !!!
    Magistral entrada; marvellous !!!

    ResponderEliminar
  3. a pesar de que puede ser cierto la realidad como concepto objetivo no exista, al ser el mundo una suma de percepciones subjetivas, si que tiene sentido hablar de realidad como la suma de las percepciones de un colectivo entero, es decir, si todo el mundo vemos la cuchara sin moverse (como es el caso) es correcto decir que en realidad la cuchara esta quieta a pesar de que por substancias que hayas consumido o por autoconvicción veas a la cuchara moverse, si que es correcto hablar de una realidad, en la que, 2 + 2 son 4 (diga lo que diga O'Brien), y el niño muercielago, no existe (salvo alguna novedad).

    En lo que si que podemos estar deacuerdo, es en que el niño murcielago es tan real como dicho revolucionario judío

    Pero en algo si que estamos deacuerdo,

    ResponderEliminar
  4. Lamento comunicarte a pesar de tu razonamiento, que la cuchara nunca estará quieta porque has obviado el movimiento de traslación y rotación de la Tierra, y al mismo tiempo de la expansión del Universo. Te sugiero que leas alguna entrada sobre física cuántica que te dará respuestas.

    ResponderEliminar